"América Novia mía tómame,
entre tus brazos mulatos cíñeme,
en la boca tus dulzores viérteme
y el pecho de resplandores lléname"
(Inti illimani - América Novia mía)
Latinoamérica ha sido un continente de milenarias y diversas culturas, posee una riqueza cultural y una identidad propia de la que aún no se ha empoderado. El desarrollo económico llegó tardío y las diferencias sociales parecen acentuarse día a día, como consecuencia de las decisiones políticas mal ejecutadas.
Los coletazos de un mundo globalizado la baten constantemente y los caminos sembrados por un libertador que sembró unidad y respeto, se desvanecen en medio de luchas políticas e interés privados sobre el bien público.
Parece un panorama desolador, donde los personalismos y caudillismos no dan paso al sentido común al borde de la vulneración de los derechos humanos, la violencia domina el espacio público de muchos países y las demandas “históricas” solo representan una falta hermandad incontenible y con esto último me refiero a la demanda presentada ante los tribunales de La Haya.
No podemos ser partícipes de un falso servilismo patriótico que favorece a las necesidades empresariales, como tampoco podemos aceptar las decisiones arbitrarias de quienes nos gobiernan, no le podemos pedir cambios al mundo sin haber hecho algo por la humanidad, la soberanía y el honor de los pueblos se construyen con memoria y en sociedad, no con resentimientos, violencia, ni enfrentamientos.
Esta es una oportunidad para dejar de mirarnos el ombligo y comenzar a mirar al otro como un ser humano, igual a nosotros, pero en su diversidad. Tenemos a partir de hoy 342 oportunidades para crecer, ser mejores personas y más hermanos.
Principito | Soñando letras, escribiendo sueños
0 Se han expresado...:
Publicar un comentario