viernes, 27 de enero de 2012

Censura en Internet

Cuando se estrenó este gran proyecto al que llamaron “Internet”, se prometió un verdadero campo de democracia y libertad contrapuesto a los procesos mundiales que se superponen unos encima de otros.

La “libertad” se volvió un anacronismo que ha conducido sus pasos hacia la censura y la intervención por parte de legisladores que buscan la represión.
Podría entenderse esta nota como una protesta, y tal vez lo sea; no se puede concebir que ciertos parámetros intenten entrometerse, apabullar y condenar… ¿dónde queda la libre expresión, donde está el libre pensamiento y la libertad humana?

La ONG Derechos Digitales lanzó recientemente el libro “Hacia una Internet Libre de Censura: Propuestas para América Latina” de Juan Carlos Lara (investigador) y Claudio Ruiz (presidente de la orgnaización) y ya está disponible en español para descarga.

Twitter censurará twitters según la legislación de cada país, hace algunas semanas se empeñaban en lanzar la ley S.O.P.A.,  que regulan los derechos de autor; qué seguirá entonces, ¿acaso el cierre de blog’s, la penalización del uso de Facebook, la intromisión a las casillas personales de correo electrónico?, desde aquí decimos: 

¡NO A LA CENSURA, NO A LA REGULACIÓN DE INTERNET! 
(¯`·._.·[ P r i n c i p i t o]·._.·´¯)


Related Posts:

0 Se han expresado...: